Investigación surgida a partir de un foco investigativo de la Unidad de Análisis Criminal
de la Fiscalía de Atacama, permitió desbaratar un punto irregular de venta de fármacos
deteriorados en una farmacia que no contaba con los permisos necesarios para su
distribución y la incautación de alrededor de 100 mil dosis de fármacos.
La Fiscalía de Atacama solicitó la extradición de dos ciudadanos peruanos a quienes se
identificó como los cabecillas de una organización dedicada a la venta irregular de
medicamentos en un local que no contaba con los permisos respectivos,
determinándose que dichas especies estaban deterioradas y eran mantenidos en
deficientes condiciones de salubridad.
Esta investigación, que derivó en la incautación de alrededor de 100 mil medicamentos,
comenzó con la creación de foco “Fuego Cruzado” por parte de la Unidad de Análisis
Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama, de la que una línea
indagada permitió establecer que en la ciudad de Caldera se comercializaban
medicamentos de forma deliberada, los que estaban bajo el control de la Ley 20.000.
A partir de este antecedente la Unidad Sacfi dirigió una extensa investigación en que
junto a personal de la PDI de Copiapó y Santiago llevaron a cabo las diligencias que
permitieron reunir antecedentes y así poder presentar cargos en contra de 9 imputados
a inicios de este año 2022, además del allanamiento a dos locales en la Región
Metropolitana y poder así incautar gran cantidad de medicamentos.
CABECILLAS
De acuerdo a lo informado por esta Unidad especializada de la Fiscalía de Atacama en
dichas formalizaciones y posteriores condenas a distintas penas de los imputados
mediante juicios abreviados, restaba continuar con la investigación y establecer las
sanciones penales en contra de los dos cabecillas que idearon esta irregular
comercialización y quienes fueron formalizados en ausencia el pasado 3 de agosto por
su actuación consumada en los delitos de asociación ilícita, tráfico de droga y expendio
de medicamentos deteriorados, por lo que el trabajo investigativo continuó para poder
dar con su ubicación, involucrando en este trabajo específico a la Interpol.
De esta manera, la Fiscalía de Atacama pudo reunir información relevante con la que
solicitó a la Corte de Apelaciones de Copiapó autorizar el trámite de extradición en
contra de estos dos imputados de nacionalidad peruana, quienes luego de sus
irregulares actuaciones regresaron a su país. Dicha gestión del Ministerio Público fue
acogida por el máximo Tribunal de la región.
Respecto de esta resolución, desde Sacfi se indicó que la extradición es un hecho
inédito para una causa en Atacama y da cuenta del trabajo responsable y profesional
desarrollado por la Unidad para perseguir penalmente y sancionar a quienes cometan
estos graves delitos que afectan directamente el estado de salud de las personas que,
sin saberlo, adquirían medicamentos en mal estado.
