● Las hojas de ruta de Gobierno y urgencias de la región fueron las
principales temáticas en el exitoso encuentro .
Durante la mañana del sábado 26 de noviembre, diversas autoridades de Atacama
participaron del primer cónclave oficialista en la región convocado por el Presidente de la
República Gabriel Boric. Encuentro realizado con el objetivo de acordar una hoja de ruta
regional al corto, mediano y largo plazo enfocada en los ejes de seguridad ciudadana,
seguridad económica y seguridad social.
En las dependencias de la facultad de ciencias jurídicas de la Universidad de Atacama,
delegado presidencial, delegados provinciales, Seremis, jefe SUBDERE, encargada de
prevención del delito, directores de servicios, Gobierno Regional, Cores, diputados de la
República, alcaldes y alcaldesas, concejalas y concejales de los partidos oficialistas se
reunieron para definir las principales urgencias regionales con plazo hasta el 11 de marzo
del año 2023. El sentido de proyección de la región fue el tema principal a tratar, abordar
soluciones a demandas urgentes, hacer las gestiones para trabajar en el territorio
considerando permanentemente la seguridad en sus ejes económicos, ciudadano y social
para fortalecer el compromiso con las comunidades de Atacama.
El cónclave contó con la participación masiva de dirigentes políticos de todos los partidos de
ambas coaliciones, desde estos nace el compromiso de reforzar la alianza que respalda al
Gobierno del Presidente Gabriel Boric y, con esto, los objetivos que han planteado a nivel
central y a nivel regional. Asimismo, se trataron los problemas que son urgentes en materia
de asentamientos precarios, impulso a la inversión pública y privada en la región con
respeto al medio ambiente y recuperación de espacios públicos y seguridad ciudadana.
Dentro de los compromisos del Presidente Boric, está la nueva ley de rentas regionales,
donde es fundamental incorporar el Royalty a la minería con asignación regional y algo
similar en las plantas generadoras de energía eléctrica, señalaron los parlamentarios
asistentes al cónclave. Además, se consideró que es fundamental el avance de una nueva
fundición de cero emisiones llamadas de “delantal blanco” que reemplace la HVL en
Paipote.

Print Friendly, PDF & Email

Por canal96

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *